Uno de los highlights presenciales de 2021 en la ciudad de Buenos Aires, relacionados con la cultura coreana, fueron las 3 exposiciones de obras de la artista conceptual Kimsooja.
Sus trabajos se pudieron ver en el Muntref-Hotel de Inmigrantes, el Museo Nacional de Bellas Artes y el Centro Cultural Coreano.
Fotografías en cajas de luz, registros audiovisuales de performances e instalaciones pudieron apreciarse en tres exhibiciones, dentro de la Bienalsur 2021:
“Capítulo 1: El encuentro con el otro”, en el MUNTREF del Hotel de Inmigrantes;
“Capítulo 2: Nómada”, en el MNBA y
“Capítulo 3: Una experiencia interior”, en el Centro Cultural Coreano.
La Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur (Bienalsur) del año pasado, titulada “Bienal de la resistencia y la resiliencia”, tuvo nada menos que 124 sedes en 50 ciudades de 23 países, y participaron unos 400 artistas.
Bottaris en los pasillos del Hotel de Inmigrantes
Kimsooja, quien vive y trabaja entre Seúl y Nueva York, expuso en el MoMA PS1, el Museo Reina Sofía, el Centro Pompidou Metz y el Guggenheim de Bilbao, entre muchos otros sitios.
En muchos de sus trabajos recupera las acciones cotidianas de las mujeres de la sociedad coreana, sus objetos, usos y costumbres. Por ejemplo, pudimos ver sus famosos “bottari”, bultos de tela que contienen objetos entrañables, y que constituyen parte importante de la identidad de una persona.
Video “A needle woman”
Nacida en Daegu (Corea del Sur) en 1957, la artista planeaba viajar a nuestro país para participar de diversos eventos y conferencias, pero la pandemia se lo hizo imposible.
FUENTES
https://www.pagina12.com.ar/372964-la-artista-coreana-kimsooja-en-bienal-sur-2021
https://www.cultura.gob.ar/llega-al-bellas-artes-la-artista-conceptual-coreana-kimsooja-11112/
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!